Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Los individuos con TDAH pueden experimentar dificultades para mantener la atención, la función ejecutiva (o la habilidad del cerebro para comenzar una actividad, organizarse y llevar a cabo tareas) y la memoria de trabajo.
Existen tres tipos distintos de TDAH: Inatento, Hiperactivo-impulsivo, Inatento e hiperactivo-impulsivo combinado. Algunos de los criterios para el diagnóstico del TDAH según el DSM-V son:
  • Presentación clínica de falta de atención (Inatento)
    • No presta atención a los detalles o comete errores por descuido.
    • Tiene dificultad para mantener la atención.
    • Parece no escuchar.
    • Tiene dificultad para seguir las instrucciones hasta el final.
    • Tiene dificultad con la organización.
    • Evita o le disgustan las tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
    • Pierde las cosas.
    • Se distrae con facilidad.
    • Es olvidadizo para las tareas diarias.
  • Presentación clínica hiperactivo/impulsivo:
    • Mueve o retuerce nerviosamente las manos o los pies, o no se puede quedar quieto en una silla.
    • Tiene dificultad para permanecer sentado.
    • Corre o se trepa de manera excesiva; agitación extrema en los adultos.
    • Dificultad para realizar actividades tranquilamente.
    • Actúa como si estuviera motorizado; el adulto frecuentemente se siente impulsado por un motor interno.
    • Habla en exceso.
    • Responde antes de que se haya terminado de formular las preguntas.
    • Dificultad para esperar o tomar turnos.
    • Interrumpe o importuna a los demás.
  • Presentación clínica inatento e hiperactivo-impulsivo combinado
    • El individuo presenta síntomas de ambas presentaciones clínicas mencionadas
Vídeo TDAH